Los sellos para golpe en seco se utilizan fundamentalmente para estampar en documentos oficiales de determinado carácter, es fundamental en la importancia de los mismos la inviolabilidad en la copia ya que entrañan una dificultad considerable a la hora de reproducir, para documentos sociales de alto nivel tales como invitaciones a eventos, fiestas, bodas, etc.
Existen varias sistemas para sellos de golpe en seco, el más habitual conssite en usar un molde que se inserta en una máquina especial que funciona por presión, se debe hacer un positivo y un negativo del mismo para al insertar el papel en la máquina y ejercer la presión conseguir el grabado sin tinta y en relieve en el papel seleccionado.
El delrin se utiliza para la producción de sellos en seco o de gofrado. Estas palancas de sellado en seco las utilizan notarios, empresas, ingenieros y organismos públicos para añadir marcadas en relieve a una firma con el fin de impedir que documentos importantes sean objeto de falsificación. Además, un elegante marcado en relieve añade un toque personal a materiales de oficina o invitaciones para bodas, comuniones, un sello de bolsillo, scrapbooking, etc.. Ya se trate de un logotipo, de una marca antifalsificación o de sellos creativos para scrapbooking: no hay límites en el procesamiento del delrin con grabadoras láser.
|
|
|